Ruta por Japón en 18 días

Ruta por Japón en 18 días

Durante nuestra ruta por Japón, recorrimos el país por libre durante 18 días, combinando grandes ciudades con destinos más tradicionales.

A lo largo del viaje, visitamos Osaka, Kioto, Takayama y Tokio, además de hacer excursiones a lugares imprescindibles como Nara, Miyajima, Nikko y Kamakura.

Itinerario general

  • Días 1-3: Osaka y Universal Studios Japan
  • Días 4-8: Kioto, Fushimi Inari, Nara, Hiroshima y Miyajima
  • Días 9-10: Takayama y excursión a Shirakawago
  • Días 11-18: Tokio con excursiones a Kamakura y Nikko

En esta guía, te contamos nuestro itinerario detallado día a día, con recomendaciones y consejos para que puedas organizar tu propio viaje por Japón.

Día 1 – Llegada a Osaka 

Llegamos por la tarde noche a Osaka y nos alojamos cerca de Dotonbori, así que decidimos ir a dar una vuelta.

Dotonbori es una de las zonas más animadas de Osaka, llena de luces, restaurantes y tiendas. Aunque es muy turística, es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad.

🔹 Dotonbori: el barrio más animado de Osaka

Dotonbori es la zona más animada de Osaka, llena de luces de neón y restaurantes.

  • 🎡 Noria de Don Quijote: Una gran noria amarilla de 77 metros que está en la tienda Don Quijote, un lugar donde encontrarás de todo.
  • 📸 Cartel de Glico Man: Uno de los neones más famosos de Osaka. Representa a un corredor cruzando la meta y se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
  • 🍜 Calles llenas de restaurantes: Aquí puedes probar los famosos takoyaki (bolitas de pulpo) o el okonomiyaki (tortilla japonesa).
  • 📍 Ubicación: Dotonbori está en el distrito de Namba, a pocos minutos de la estación de Namba.

La verdad es que estaba llenísimo de gente. Entramos en Don Quijote, la tienda famosa por vender de todo y que en este barrio tiene una enorme noria en la fachada, pero tuvimos que salir enseguida. Andábamos en fila, casi sin poder movernos… ¡una locura!

💡 Consejo

  • 🕖 Menos gente en Dotonbori: Si quieres disfrutar de Dotonbori con menos gente, visita temprano por la mañana o en días de semana.

Día 2 – Osaka 

Empezamos el día en el Castillo de Osaka, uno de los iconos de la ciudad, rodeado por jardines preciosos. Luego, cogimos el metro para llegar a Tennoji y visitar el templo de Shitenno-ji, el más antiguo de Japón.

🍢 Prueba el kushikatsu en Shinsekai

Shinsekai es famoso por su kushikatsu, brochetas empanadas y fritas que puedes encontrar en muchos restaurantes locales

Después, caminamos hasta Shinsekai, un barrio con una estética retro, famoso por la Torre Tsutenkaku. También paseamos por Nipponbashi, una zona llena de tiendas de electrónica, anime y manga.

Terminamos el día en Dotonbori.

📍 Lugares destacados

  • 🏯 Castillo de Osaka: Uno de los castillos más emblemáticos de Japón.
  • ⛩️ Templo Shitenno-ji: Fundado en el año 593, es el templo budista más antiguo de Japón.
  • 🛍️ Nipponbashi: La Akihabara de Osaka, con tiendas de anime y electrónica.

Descubre qué ver en Osaka en un día

Si solo tienes un día para visitar Osaka, aquí tienes una ruta para aprovechar el tiempo al máximo.

Dotonbori

Día 3 – Osaka 

Dedicamos este día a visitar Universal Studios Japan, con muchas ganas de conocer Super Nintendo World. El parque nos encantó, pero la experiencia en el área de Nintendo no fue la mejor: teníamos entrada para una hora y, en ese tiempo, había tantísima gente que no pudimos disfrutarlo al 100%.

🎢 Universal Studios Japan

Descubre el parque de Universal Studios Japan, donde podrás conocer mundos como Super Nintendo World y Wizarding World de Harry Potter. Además, asegúrate de obtener tu entrada “Area Timed Entry” para acceder al área de Nintendo.

Universal Studios Japan
Universal Studios Japan

🎟️ Reserva la entrada con antelación

Si quieres acceder a Super Nintendo World, necesitas la entrada Area Timed Entry. Se agotan rápido, así que asegúrate de reservar con antelación.

Día 4 – Osaka  – Kioto 

Por la mañana, dejamos Osaka y tomamos el JR Tokaido Shinkansen hacia Kioto. Este trayecto es rápido y cómodo, ya que ambas ciudades están muy bien conectadas.

🚆 Viajar de Osaka a Kioto es muy fácil

  • Distancia corta: Solo 50 km separan ambas ciudades, por lo que el trayecto es muy rápido.
  • 🚄 Opción más rápida: El JR Tokaido Shinkansen tarda solo 15-30 minutos.
  • 🚉 Alternativa económica: También puedes tomar la línea JR Kyoto o trenes locales más baratos.

La opción más rápida es utilizando el tren bala, el JR Tokaido Shinkansen. Este trayecto tarda aproximadamente 30 minutos desde la estación de Osaka, o solo 15 minutos desde la estación de Shin-Osaka.

🚆 Cómo ir de Osaka a Kioto

Descubre todas las opciones de transporte entre Osaka y Kioto: tren, autobús y más.

Ver guía completa

Una vez en Kioto, nos dirigimos a Kiyomizu-dera, uno de los templos más impresionantes de la ciudad, ubicado en las colinas del este. Después de visitar el templo, nos dirigimos hacia dos de las calles históricas más bonitas de Kioto: Sannenzaka y Ninenzaka

Desde allí, a tan solo 15 minutos a pie, llegamos a Gion. El famoso barrio de las geishas, donde también visitamos el Santuario Yasaka.

🎎 Gion y la tradición de las geishas

Gion es uno de los barrios más emblemáticos de Kioto, donde aún se pueden ver geishas y maikos caminando hacia sus casas de té.

⛩️ Qué ver en Kioto en tu primer día

Descubre algunos de los lugares más emblemáticos de Kioto en tu primer día, desde templos impresionantes hasta calles históricas.

Ver ruta completa
Kiyomizu-dera
Kiyomizu-dera en nuestra ruta por Japón

Día 5  – Kioto 

Nos levantamos temprano para aprovechar al máximo nuestro segundo día en Kioto, visitando algunos de sus templos más emblemáticos y paseando por sus barrios más tradicionales.

Comenzamos la mañana visitando el Castillo de Nijo, una antigua residencia del shogun Tokugawa Ieyasu. Nuestra siguiente parada fue el Kinkaku-ji, el famoso Pabellón Dorado, uno de los templos más icónicos de Japón.

🏯 Kinkaku-ji, el templo dorado de Kioto

El Kinkaku-ji es uno de los templos más impresionantes de Japón. Su pabellón principal, cubierto de pan de oro, es una imagen icónica de la ciudad.

Desde Kinkaku-ji, caminamos hasta el templo zen Ryoan-ji.

Terminamos el día en la zona de Pontocho, una de las zonas con más encanto de Kioto, famosa por sus calles estrechas y restaurantes tradicionales.

Kioto: Día 2 – Nijo, Kinkaku-ji, Ryoan-ji y Pontocho

Descubre la ruta de nuestro segundo día en Kioto. Visita el Castillo Nijo, conoce el Pabellón Dorado de Kinkaku-ji y relajate en el Jardín de Ryoan-ji. Para terminar el día, disfruta de Pontocho, famoso por sus callejones llenos de restaurantes y bares.

Leer más
Kinkaku-ji
Kinkaku-ji

Día 6  – Fushimi Inari y Nara (noche en Kioto) 

Este día visitaremos dos de los lugares más emblemáticos de la región de Kioto: Fushimi Inari Taisha y Nara.

Fushimi Inari-Taisha se encuentra al sur de Kioto y es famoso por sus miles de torii rojos. Para llegar, tomamos la línea JR Nara desde la estación de Kioto hasta la estación de Inari.

🚆 Cómo llegar a Fushimi Inari

  • 🚉 Desde Kioto: Coge la línea JR Nara hasta la estación de Inari (trayecto de 5 min).
  • 🎟️ Incluido en el JRPass: No necesitas pagar un billete adicional si tienes el JRPass.
  • Tiempo de visita: Lo ideal es dedicar entre 1,5 y 2 horas para recorrer los senderos de torii.

Una vez visitado el santuario, nos dirigimos a Nara, la primera capital de Japón. Para llegar utilizamos la línea JR Nara, que nos lleva directamente a la estación de Nara en aproximadamente una hora.

Nara es una ciudad impregnada de historia con muchos templos y santuarios. Además, uno de sus mayores atractivos es el parque de Nara, donde cientos de ciervos pasean libremente.

🦌 Nara, la ciudad de los ciervos

Nara es famosa por su Parque de Nara, donde cientos de ciervos sika viven en libertad. En la tradición japonesa, estos animales son considerados mensajeros de los dioses.

Excursión a Fushimi Inari Taisha y Nara desde Kioto en un día

Visita dos destinos imperdibles en un solo día desde Kioto. Desde los torii rojos de Fushimi Inari Taisha hasta los ciervos y los templos de Nara

Leer más
Nara
Nara
Instagram Icon
Síguenos en Instagram para más info
Síguenos

Día 7  – Hiroshima y Miyajima  (noche en Miyajima) 

Nos levantamos temprano para viajar desde Kioto a Hiroshima, donde conoceríamos su historia y luego visitaríamos Miyajima, una de las islas más bonitas de Japón.

Para llegar a Hiroshima, vamos en el tren bala (Shinkansen) desde la estación de Kioto. Este trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos y está incluido en el JR Pass.

🚆 Cómo llegar a Hiroshima

  • 🚄 En tren bala: Desde Kioto, el Shinkansen tarda 1 hora y 30 minutos.
  • 🎟️ JR Pass: El trayecto está incluido en el JR Pass, por lo que no hay coste adicional.
  • 🚌 En autobús: Hay opciones más económicas, pero tardan más de 5 horas.
  • Reserva tu asiento con antelación: Si viajas en temporada alta, es recomendable reservar asiento en la estación unos días antes para asegurarte de tener plaza en el tren bala.

Después de visitar Hiroshima, cogimos el tren de la línea JR Sanjo en la estación de Hiroshima que nos llevó a la estación de Miyajimaguchi y de allí, caminamos unos pocos minutos hasta el puerto donde se coge el ferry hacia Miyajima.

⛩️ Miyajima, la isla sagrada de Japón

Miyajima es famosa por su Torii flotante, que parece emerger del agua cuando la marea está alta. También alberga el Santuario Itsukushima y varios senderos con vistas espectaculares.

Miyajima es una isla situada en la bahía de Hiroshima y es conocida por su torii flotante en el Santuario de Itsukushima.

⛩️ Cómo llegar a Miyajima

  • 🚉 Desde Hiroshima: Ir con la línea JR Sanyo hasta la estación de Miyajimaguchi (30 min).
  • ⛴️ Ferry a Miyajima: Desde Miyajimaguchi, hay ferris cada 15 minutos hasta la isla. El trayecto dura 10 minutos.
  • 🎟️ JR Pass: Si tienes el JR Pass, el tren y el ferry JR están incluidos sin coste extra.
  • Consejo: Si quieres ver el Torii flotante con marea alta, consulta los horarios de mareas antes de ir.

Pasamos la noche en la isla y fue una de las mejores decisiones. Hace unos años visitamos la isla sin quedarnos a dormir, y nos quedamos con ganas de más. Así que en esta ocasión, no dudamos en pasar la noche allí.

Por la noche, con la marea alta, el santuario y el torii iluminados crean un ambiente mágico y completamente diferente al de las visitas de día. La tranquilidad de la isla sin turistas hace que la experiencia sea aún más especial.

Conoce Hiroshima y Miyajima desde Kioto

Desde el Parque Memorial de la Paz en Hiroshima hasta el Torii flotante de Miyajima. Vive el encanto de la isla de Miyajima y, si puedes, quédate a dormir para disfrutar de la isla sin gente.

Leer más
Miyajima, en nuestra ruta por Japón
Miyajima, en nuestra ruta por Japón

Día 8 – Miyajima  – Kioto

Volvimos a Kioto y llegamos sobre el mediodía. Ese día aprovechamos para acabar de visitar lo que nos faltaba de Kioto y para vivir una de las experiencias más tradicionales de Japón: vestirnos con kimonos y yukatas.

Fuimos a una tienda donde elegimos la ropa, nos pintaron y maquillaron. Fue bastante divertido y facilitaban la devolución de la ropa por correo a través de un 7-Eleven (ya que cerraban temprano por la tarde).

👘 Vestirse con kimono en Kioto

  • 🛍️ ¿Dónde alquilar un kimono? Hay muchas tiendas en Kioto que ofrecen alquiler con peinado y maquillaje.
  • 🎟️ Precio: Suele costar entre 3,000 y 6,000 yenes, dependiendo del paquete elegido.
  • 📦 Devolución fácil: Algunas tiendas permiten devolver el kimono en un 7-Eleven antes de cierta hora.

Si prefieres otra opción, puedes ir a Arashiyama, un barrio tradicional de Kioto famoso por su bosque de bambú.

🎋 Arashiyama y su bosque de bambú

Si no quieres vestirte con kimono, puedes visitar Arashiyama. Su famoso Bamboo Grove ofrece un paisaje impresionante. También puedes conocer el Templo Tenryu-ji y el puente Togetsukyo, con vistas espectaculares.

Para llegar a Arashiyama desde la estación de Kioto, cogimos la línea JR Sagano hasta la estación de Saga-Arashiyama, tarda aproximadamente 20 minutos.

El lugar más conocido de Arashiyama es el Bamboo Grove, un camino con altos bambúes. También puedes visitar el Templo Tenryu-ji y cruzar el puente Togetsukyo

Descubre Arashiyama: Cómo llegar y qué ver

Puedes llegar fácilmente en tren desde Kioto y una vez allí, visitar el Bosque de Bambú, el Templo Tenryu-ji o pasear por el río Hozu.

Leer más
Arashiyama
Arashiyama

Día 9 – Kioto – Takayama

Este día dejamos Kioto y nos dirigimos hacia Takayama, una ciudad en los Alpes Japoneses conocida por su casco antiguo y su ambiente tradicional.

Para llegar a Takayama desde Kioto hicimos un cambio de tren en Nagoya. Primero en tren bala hasta Nagoya y después un tren a Takayama. Tardamos alrededor de 4 horas. 

🚆 Cómo llegar a Takayama

  • 🚄 Desde Kioto: Toma el Shinkansen hasta Nagoya (40 min).
  • 🚉 Desde Nagoya: Toma el JR Hida Limited Express hasta Takayama (2h 30 min).
  • 🎟️ JR Pass: Ambos trayectos están incluidos en el JR Pass.
  • Reserva tu asiento: El tren Hida Limited Express es muy popular, por lo que se recomienda reservar asiento con antelación.

Llegamos a Takayama por la tarde y, después de dejar nuestras maletas en el hotel, salimos a conocer su casco antiguo, conocido como Sanmachi Suji. Esta zona está llena de casas de madera del periodo Edo, sake tradicional y pequeñas tiendas artesanales.

🏮 Sanmachi Suji, el casco antiguo de Takayama

Takayama es famosa por su casco antiguo. Pasear por Sanmachi Suji es como viajar en el tiempo, con calles empedradas, casas de madera y tiendas de sake tradicional.

Terminamos el día con una cena tradicional y descansamos en nuestro ryokan, un alojamiento típico japonés con habitaciones de tatami y futones.

Takayama, en la ruta por Japón
Takayama

Día 10 – Takayama

Este día lo dedicamos a conocer Takayama y sus alrededores, conociendo más sobre la cultura tradicional de la zona y disfrutando de sus paisajes.

Por la mañana, visitamos Hida no Sato, un museo al aire libre que recrea una aldea tradicional de la región de Hida, con casas de madera y tejados de paja. Es un lugar ideal para conocer cómo vivían antiguamente en los Alpes Japoneses.

♨️ Alojarse en un onsen en Takayama

  • 🏨 Ryokan con onsen: Es típico alojarse en un ryokan con aguas termales para vivir una experiencia japonesa auténtica.
  • 🌿 Mejor zona: Takayama tiene varios onsen en las afueras y en el valle de Okuhida.
  • 💧 Experiencia única: Sumergirte en un rotenburo (baño termal al aire libre) con vistas a las montañas es inolvidable.

La opción más popular en esta zona es hacer una excursión a Shirakawa-go, un pueblo histórico famoso por sus casas de techo de paja en forma de triángulo, llamadas gassho-zukuri.

Para llegar a Shirakawa-go desde Takayama, hay que coger un autobús que tarda aproximadamente 1 hora.

🏔️ Shirakawa-go

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Shirakawa-go es un pueblo tradicional con casas de techo de paja en forma de triángulo.

Hida no Sato
Hida no Sato

Día 11 – Takayama – Tokio 

Este día dejamos Takayama y nos dirigimos a la capital, Tokio. El viaje en tren desde los Alpes Japoneses fue largo, pero bastante cómodo.

Para llegar a Tokio, hay que coger el tren de la línea JR Takayama hasta Nagoya (unas 2 horas y media) y, desde allí, el tren bala (Shinkansen), que nos llevó hasta Tokio en 2 horas más.

🚆 Cómo llegar de Takayama a Tokio

  • 🚉 Tren Takayama – Nagoya: JR Limited Express Hida (2h 30 min).
  • 🚄 Tren bala Nagoya – Tokio: Shinkansen Nozomi o Hikari (2h).
  • 🎟️ JR Pass: Está incluido en el JR Pass si tomas el Hikari (Nozomi no está incluido).
  • Consejo: Reserva asiento con antelación en el Shinkansen si viajas en temporada alta.

Después de un largo viaje en tren, llegamos a Tokio y fuimos a nuestro hotel en Ueno, una de las zonas más prácticas para alojarse en la ciudad.

🌳 Ueno

El Parque de Ueno es una de las mejores zonas verdes de Tokio. Aquí puedes visitar el Templo Kaneiji, el estanque Shinobazu y el famoso Zoológico de Ueno

Parque de Ueno
Parque de Ueno

Día 12 – Tokio 

Este día conocemos algunos de los barrios más emblemáticos de Tokio, combinando tradición, vistas panorámicas y cultura otaku.

Por la mañana, vamos a Asakusa, uno de los barrios más tradicionales de la ciudad. Llegamos con la línea Ginza del metro de Tokio y visitamos el Templo Senso-ji, el templo budista más antiguo de la ciudad.

⛩️ Visita al Templo Senso-ji

  • 🕰️ Horario: Abierto las 24 horas, pero las tiendas cierran alrededor de las 18:00.
  • 🎟️ Entrada: Gratuita.
  • 🚇 Cómo llegar: Línea Ginza del metro hasta la estación de Asakusa.

Desde Asakusa, caminamos unos 20 minutos hasta la Tokyo Skytree, la torre más alta de Japón y una de las más altas del mundo. Desde su mirador, a 450 metros de altura, se pueden ver vistas espectaculares de toda la ciudad.

Al bajar de la torre, cogimos el metro hacia el barrio de Ueno. Un trayecto de unos 20 minutos utilizando las líneas Asakusa y Ginza.

En Ueno, cogimos la línea Yamanote hasta Akihabara, el paraíso para los amantes del anime, manga y videojuegos. Este barrio es famoso por sus tiendas de electrónica y figuras de colección.

Un día en Tokio: Asakusa, Tokyo Skytree, Ueno y Akihabara

Descubre algunos de los barrios más conocidos de Tokio en un día. Desde la tradicional Asakusa hasta el barrio friki de Akihabara.

Leer más
Asakusa, imprescindible en nuestra ruta por Japón
Asakusa, imprescindible en nuestra ruta por Japón

Día 13 – Tokio 

Este día visitamos algunos de los barrios más emblemáticos de Tokio.

Comenzamos la mañana en el Parque Yoyogi, uno de los parques más grandes de la ciudad. Dentro del parque se encuentra el Santuario Meiji, un santuario sintoísta dedicado al emperador Meiji y a la emperatriz Shoken.

⛩️ Santuario Meiji en Yoyogi

  • 🕰️ Horario: Abierto todos los días de 5:00 a 18:00 (según la época del año).
  • 🎟️ Entrada: Gratuita.
  • 🚇 Cómo llegar: Línea Yamanote hasta la estación Harajuku o la línea Chiyoda hasta Meiji-Jingumae.

Después de salir del parque, nos dirigimos a Takeshita Street, la calle más famosa de Harajuku, llena de tiendas extravagantes, ropa de moda alternativa y muchos productos kawaii.

Desde Harajuku, nos dirigimos a Shibuya, uno de los barrios más animados de Tokio. Allí visitamos el icónico Shibuya Scramble Crossing, donde miles de personas cruzan en todas direcciones con cada cambio de semáforo.

Para finalizar el día, vamos a Shinjuku con la línea Yamanote.

Descubre más barrios de Tokio: Shibuya, Harajuku y Shinjuku

¿Quieres conocer más zonas imprescindibles de Tokio? Acompaña tu visita a Asakusa, Ueno y Akihabara con un recorrido por los barrios de Shibuya, Harajuku y Shinjuku

Leer más
Shibuya, en la ruta por Japón
Shibuya

Día 14 – Kamakura (noche Tokio)

Kamakura, una ciudad costera en la prefectura de Kanagawa. Es conocida por sus templos y santuarios, pero su mayor atracción es el Gran Buda de Kamakura.

Para llegar desde la estación de Tokio, cogemos el tren de la línea JR Yokosuka, un trayecto que dura aproximadamente una hora.

🚆 Cómo llegar a Kamakura

  • 🚉 Desde Tokio: La línea JR Yokosuka desde la estación de Tokio o Shinagawa.
  • Duración del viaje: Aproximadamente 1 hora.
  • 🎟️ JR Pass: Este trayecto está incluido en el JR Pass.
  • 🛑 Opción extra: Puedes hacer una parada en Yokohama de camino.

Al llegar a Kamakura, caminamos unos 15-20 minutos hasta el Templo Hasedera, uno de los más bonitos de la ciudad

Después de visitar Hasedera, caminamos hacia el lugar más famoso de Kamakura: el Gran Buda (Daibutsu), una enorme estatua de bronce de 11,4 metros de altura que se encuentra al aire libre en el Templo Kotoku-in.

Excursión a Kamakura desde Tokio

Descubre antiguos templos y santuarios, como el Gran Buda de Kamakura en Kotoku-in y el templo Hasadera

Leer más
Kamakura
Kamakura, una excursión

Día 15 – Tokio

Hoy recorrimos una de las zonas más elegantes y tradicionales de Tokio, combinando la historia imperial con la modernidad de Ginza y la Torre de Tokio.

Visitamos el Palacio Imperial, la residencia oficial del Emperador de Japón. Aunque el interior no está abierto al público, se pueden recorrer los jardines

Después, nos dirigimos a la Estación de Tokio, una de las más importantes del país y dentro de la estación se encuentra Tokyo Character Street.

Cogimos el metro hacia Ginza y paseamos por sus calles hasta el mercado de pescado de Tsukiji.

🍣 Tsukiji, el mercado de sushi más famoso de Tokio

Aunque la subasta de atún se trasladó a Toyosu, en el mercado de Tsukiji todavía puedes disfrutar de sushi fresco y mariscos

Para terminar el día, vamos a la Torre de Tokio, uno de los iconos más representativos de la ciudad. Con sus 333 metros de altura, su diseño está inspirado en la Torre Eiffel.

🗼 La Torre de Tokio

  • Altura: 333 metros.
  • 🎟️ Precio de entrada: Desde 1,200 yenes para la plataforma principal.
  • 🕰️ Horario: De 9:00 a 23:00.
  • 📸 Mejor vista: Desde el Templo Zojoji, con la torre de fondo.
Barrio de Ginza en Tokio
Barrio de Ginza en Tokio

Día 16 – Nikko (noche en Tokio) 

Hicimos una excursión de un día a Nikko, una ciudad en las montañas de la región de Kanto, conocida por sus impresionantes templos y paisajes naturales.

Para llegar a Nikko desde Tokio, cogimos el tren bala JR Tohoku Shinkansen desde la estación de Ueno hasta Utsunomiya, un trayecto de aproximadamente 50 minutos. Desde allí, hicimos un transbordo a la línea JR Nikko, que en unos 40 minutos nos llevó hasta la estación de Nikko.

🚆 Cómo llegar a Nikko

  • 🚄 Desde Tokio: Coge el tren bala JR Tohoku Shinkansen desde Ueno hasta Utsunomiya (50 min).
  • 🚉 Desde Utsunomiya: Cambia a la línea JR Nikko hasta la estación de Nikko (40 min).
  • 🎟️ JR Pass: Ambos trayectos están incluidos en el JR Pass.
  • Consejo: Sal temprano para aprovechar bien el día en Nikko.

Es el templo más importante de Nikko es el Santuario Toshogu. Su arquitectura es impresionante y aquí encontrarás los famosos tres monos sabios.

Excursión a Nikko desde Tokio

Descubre la rica historia de Nikko en esta excursión desde Tokio. Visita los famosos santuarios y templos, como el Toshogu Shrine, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Leer más
Nikko
Nikko, excursión de un día en nuestra ruta por Japón

Día 17 – Tokio

Empezamos el día yendo a Odaiba, una isla artificial en la bahía de Tokio, famosa por sus centros comerciales como Aqua City y DiverCity Tokyo Plaza, donde se encuentra el robot Gundam.

Para llegar a Odaiba, cogimos el monorraíl Yurikamome hasta la estación de Daiba, disfrutando de unas vistas espectaculares de la bahía.

🚆 Cómo llegar a Odaiba

  • 🚝 Monorraíl Yurikamome: Desde la estación Shimbashi hasta Daiba.
  • 🚆 Rinkai Line: Alternativa desde Shinjuku u Omiya hasta Tokyo Teleport.
  • 📸 Consejo: Si puedes, siéntate en la parte delantera del monorraíl para disfrutar de las vistas.

Después de Odaiba, cogimos el metro hacia Ikebukuro, un barrio lleno de centros comerciales como el Sunshine City.

Odaiba, en la ruta por Japón
Odaiba

Día 18 – Vuelta a casa

Tocaba despedirnos del país que tanto habíamos disfrutado y empezar la vuelta a casa después de nuestra ruta por Japón de 18 días . ¡Nos quedaban unas cuantas horas de avión por delante!

✈️ Cómo ir al aeropuerto desde Tokio

  • 🚄 Narita Express (N’EX): Desde la estación de Tokio a Narita en 55 minutos. Incluido en el JR Pass.
  • 🚝 Monorraíl de Haneda: Desde la estación de Hamamatsucho hasta Haneda en 15 minutos.
  • 🚌 Airport Limousine Bus: Salidas desde diferentes puntos de la ciudad hacia ambos aeropuertos.

 

Powered by GetYourGuide

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.